Tras una buena comida en compañía junto a los postres llega el momento de los digestivos. Bebidas alcohólicas que suelen ser dulces y que maridan de manera perfecta con el café o los postres. Y esto además de una tradición muy española tiene que ver también con la ciencia, y es que el alcohol una vez absorbido en el estómago ocasiona una digestión de la comida más rápida.
Y en este artículo vamos a conocer los 6 mejores licores que se pueden disfrutar como digestivo, ya que maridan a la perfección con los postres.
· Licor de hierbas
Quizá el digestivo más conocido y de los más consumidos es el licor de hierbas, una bebida alcohólica que se produce en diferentes países del mundo. En España goza de gran aceptación, tanto que en muchos lugares, especialmente en el entorno rural lo suelen preparar de manera casera. Y se fabrica, como su nombre indica, con hierbas. Es decir, macerando diferentes hierbas aromáticas. Tiene una alta graduación por lo que se debe consumir con moderación.
· Licor de anís
El licor de anís es otra bebida que se utiliza como digestivo. Esta bebida se obtiene de la destilación del fruto de la planta Pimpinella anisum, conocida popularmente como anís. Se caracteriza por su color, que suele ser amarillo o blanco, pero especialmente porque tiene una alta graduación alcohólica y un fuerte sabor.
En España se fabrican muchos licores de anís, también de manera casera, pero hay que destacar dos por su fama en todo el país. El primero es el anís de Chinchón, fabricado en la localidad madrileña que le da nombre, pero también es muy famoso el Anís del Mono, una marca muy popular que se fabrica en Cataluña.
· Licor de café
Otro digestivo muy agradable y popular es el licor de café, que a diferencia de los anteriores tiene un sabor mucho más suave. Esta bebida se puede degustar sola o con hielo, pero también hay muchas personas que lo echan al café para potenciar todavía más el sabor y para añadirle alcohol.
· Crema de orujo
Como digestivo también hay que destacar la crema de orujo, una bebida muy común que se puede tomar de diferentes maneras.
“La crema de orujo más conocida en España y también consumida es la crema de orujo Ruavieja, que se fabrica en Galicia y tiene una graduación de 17 grados”, indican desde SC Selección, tienda online especializada en la venta de bebidas alcohólicas de gran calidad.
Esta bebida se puede tomar sola, con hielo o mezclada con café. En cualquier caso, se trata de una bebida dulce y bastante concentrada que suele gustar a casi todo el mundo porque entra prácticamente sola gracias a su suavidad.
· Limoncello
Y otro licor perfecto como digestivo es el limoncello, una bebida típica de Italia que se obtiene de la maceración de la cáscara de limón. Esta bebida suele tener una graduación que ronda entre los 30 y los 38 grados, es de color amarillo y se suele consumir sola. Su sabor es dulce, pero al mismo tiempo presenta un toque ácido debido al limón. Está muy rico y lo puedes encontrar fácilmente en cualquier supermercado.
También hay que indicar que han surgido diversas variantes de limoncello, como el meloncello, que se elabora igual que el limoncello pero con melón.
· Pacharán
El pacharán es un licor que se elabora a través de la maceración de endrinas en aguardiente anisado. Suele tener una graduación alcohólica que ronda entre 25 y 30 grados. Es muy típico de algunas zonas del Norte de España como el País Vasco, Navarra, Aragón, La Rioja y Castilla y León. Sin embargo, en Navarra es la zona en la que este licor cuenta con más fama, incluso existe el Consejo Regulador del Pacharán Navarro.
En definitiva, estos son los 6 licores perfectos para tomar como bebida digestiva tras una copiosa comida con amigos o familiares. En función de tus gustos y lo habituado que estés al alcohol será mejor que optes por unas bebidas u otras, ya que algunos licores se toman con facilidad, pero otros al tener un sabor fuerte o amargo realmente te tienen que gustar. Pero siempre deberías tener cuidado con este tipo de licores, ya que tienen una alta graduación, por lo que hay que consumirlos con moderación y no excederse con ellos. Y por supuesto, después de consumir alcohol nunca deberías ponerte al volante. Siguiendo estas recomendaciones puedes disfrutar del digestivo tras la comida.