El otro día estábamos hablando mis amigos y yo, ya sabéis, la típica charla alrededor de unas cañas, de cómo las empresas extranjeras logran triunfar en España. Salieron las casos más claros, como por ejemplo puede ser Ikea, el gigante sueco del mueble, Burger King o Starbuck, que ahora parece que si una ciudad no tiene esa cafetería no es una ciudad de Primera. Y hablamos de que desgraciadamente las empresas nacionales no se atreven a salir al extranjero. En ese momento pusimos como ejercicio empresas que lo habían logrado.
Aquí también claros ejemplos como El Corte Inglés o Zara, pero mi amigo Juan comentó una que no teníamos ni idea, y que la verdad, es una primera potencia mundial, se trata de Industrias Duero, especializada en barreras de contención para carreteras, cuyas obras las puedes encontrar en medio mundo. Desde Europa a América pasando por África y por Asia. Yo creo que solo les falta de visitar algo en Oceanía para completar su currículum.
Sin ir más lejos, Industrias Duero participó en el proyecto Cinta Costera de Panamá con la construcción de las estructuras metálicas de las zonas peatonales. Realizó todas las estructuras metálicas de las zonas peatonales de Cinta Costera III, proyecto emblemático de la ciudad de Panamá. Por si no lo sabes, Cinta Coster III es un viaducto sobre el mar frente al palacio presidencial del Gobierno de la República. Así, participó en el diseño, desarrollo, cálculos estructurales, fabricación, galvanizado y pintado de todas las estructuras metálicas, con las máximas calidades y requerimientos. Si tienes la oportunidad de verlo en directo es una gozada. Si no, te paso un enlace donde puedes ver el resultado.
También realizó de forma integral 97 invernaderos solares en la isla de Cerdeña. Hizo el cálculo de estructuras, fabricación, galvanizado, instalación y montaje de todas las estructuras metálicas de 97 invernaderos solares. Un método perfecto para cultivar pero sobre todo para no contaminar, algo que parece que las grandes empresas tienen olvidado, pero que los Gobiernos deberían controlar mucho más.
Su apuesta por las nuevas energías va más allá. Además dispone de modelos propios para la estructura de cualquier tipo de sistema solar fijo fotovoltaico, sistemas monoposte, biposte, seguidor a un eje y parking solar. Realiza el desarrollo, ingeniería, fabricación, galvanizado, instalación y montaje, de esta manera, ha fabricado parques solares de todos los tamaños en España, Italia y Centroamérica, principalmente. Así que van dejando su huella en medio mundo.
Carreteras por el mundo
Y por último, y no por ello menos importante, su proyecto de carreteras por el mundo. Y es que protege las carreteras en 83 países y 4 continentes desde hace 20 años mediante sistemas de Seguridad vial. Dispone de un Departamento de I+D+i que está permanentemente trabajando en el desarrollo de nuevos diseños innovadores que salven vidas.
Así que cuando quieras tirar por tierra el trabajo que las empresas españolas realizan, piensa que hay algunas que se lo están currando mucho y que se han hecho todo un nombre en el mundo.