Compartir

¿A qué país es mejor ir a estudiar inglés?

estudiar inglés

Si tienes pensado ir a estudiar inglés a otro país, tienes unas buenas opciones por delante. Pero, ¿Cuál es el mejor? Si te quedas, te presento las mejores opciones con todo lo que te pueden ofrecer:

  1. Reino Unido

Si eliges Reino Unido, enhorabuena, estarás en la cuna del idioma. Aquí vas a encontrarte con una increíble riqueza histórica y cultural, pero también con una enorme variedad de acentos.

Quien elige a Reino Unido para mejorar su inglés tiene que tener en cuenta que va a tener que familiarizarse con las costumbres locales. La puntualidad, la cortesía y el respeto por las normas son muy importantes en la cultura británica y, no tener eso en cuenta, puede costarte más de una bronca.

El clima en el Reino Unido puede ser bastante variable, pero sobre todo lluvioso. Debes asegurarte de ir con ropa adecuada y suficiente para el tiempo que vayas a estudiar allí. Quien vaya a Reino Unido desde lugares soleados y con climas mediterráneos puede sufrir una decepción por no estar acostumbrado a los días grises. Si es así no te desanimes, busca lo bueno de ese lugar y no le des tanta importancia a la lluvia. En Reino Unido hay cosas increíbles por descubrir, aprovecha la oportunidad.

Algo que si debes tener en cuenta es que el costo de vida, dependiendo del tiempo que vayas a elegir quedarte, puede ser mucho más elevado que en otros lugares. Eso te va a pasar factura. Un consejo personal que te puedo dar, es que te abras una cuenta local si vas a pasar allí unos meses y no solo unos días. Esto te ahorrará lo que te cobran los bancos en comisiones internacionales.

No olvides adquirir tarjetas de transporte e informarte sobre los descuentos y ofertas que pueda haber para estudiantes en la zona donde estés.

  1. Estados Unidos

Si eliges Estados Unidos para aprender el idioma, te vas a encontrar con una gran variedad de programas y ubicaciones para poder hacerlo. Desde grandes ciudades hasta pequeños pueblos, que te darán la posibilidad de practicar diferentes dialectos.

Cuando vayas a ir, vas a tener que asegurarte de obtener el visado correcto. Generalmente, los estudiantes de inglés necesitan un visado F-1 (para estudios académicos) o un visado J-1 (para programas de intercambio). Debes verificar los requisitos específicos y asegurarte de tener todos los documentos necesarios.

Algo que debes hacer sí o sí, es pagar la tarifa SEVIS (Sistema de Información de Estudiantes y Visitantes de Intercambio) y mantener tu información actualizada en este sistema.

Lo más importante, sin duda, que vas a tener que hacer, es contratar un buen seguro médico. Ya que la atención médica en Estados Unidos es bastante cara.

En lo que se refiere a la economía, cuanto más grande y famosa sea la ciudad que elijas, más caro te saldrá. Elige bien dependiendo de tu presupuesto, y si tu intención es trabajar para mantenerte mientras estudias, pide un permiso de trabajo.

  1. Canadá

Si eliges Canadá, podrás encontrarte con una increíble multiculturalidad, seguridad en las calles y altos estándares educativos. Pero cuidado con los climas extremadamente fríos de algunas zonas y el precio de vida de otras.

En este país se te van a exigir ciertos documentos que en otros no, como por ejemplo, un permiso de estudio (Study Permit), siempre y cuando tengas planeado quedarte más de medio año. Para cursos de menos de seis meses, un visado de turista puede ser suficiente, pero verifica siempre los requisitos específicos.

Además de ello necesitarás una carta de aceptación de la escuela a la que vayas a ir, si vas a una. Un pasaporte vigente, una prueba de que tienes fondos suficientes para cubrir tus gastos y, si es necesario, un certificado médico.

Usa los descuentos para estudiantes en el transporte público de tu zona y adquiere un permiso de trabajo si quieres trabajar para mantenerte allí.

Una de las mejores cosas que tiene Canadá para los estudiantes, es que para algunas zonas, existen coberturas médicas para estudiantes internacionales. Asegúrate de ir a alguna de ellas, si no tendrás que contratar tu propio seguro médico.

  1. Australia

Quien elija Australia se encontrará con un clima muy agradable, un estilo de vida relajado, grandes posibilidades de encontrar trabajo mientras estudia.

Australia, como todos los lugares, tiene zonas mucho más económicas que otras. Así que asegúrate de elegir un lugar adaptado a tus posibilidades. Si tienes poco presupuesto evita ciudades como Sídney o Melbourne.

Tendrás que sacarte si o si un seguro médico para estudiantes internacionales (OSHC) durante toda tu estancia en Australia. Este seguro cubre visitas al médico, hospitalización y algunos medicamentos.

Algo diferente del resto de lugares que hemos visto es que son bastante concienzudos con el reciclaje y que tiene leyes muy estrictas en lo que se refiere al consumo de alcohol y drogas.

Una gran desventaja es la distancia tan grande que tendrán que recorrer aquellos que vengan de Europa, aunque para compensarlo, vas a encontrarte con un clima cálido bastante agradable.

Algo con lo que tienes que tener cuidado es con sus regulaciones de cuarentena para proteger su ecosistema. No lleves alimentos, plantas o animales sin declararlos en la aduana.

  1. Irlanda

En Irlanda te verás rodeado por un entorno acogedor y amigable, muchos paisajes hermosos y un costo de vida generalmente más bajo que el de otros lugares.

Como en Australia, Irlanda también es concienzuda con el reciclaje y tiene leyes que controlan mucho el consumo de alcohol y las drogas.

Una de las mejores ventajas de Irlanda es su impresionante naturaleza, digna de películas de fantasía épica y medieval. Es una de las cosas que más vas a disfrutar si vas allí, te lo aseguro. Pero cuidado con su clima, porque es impredecible. Solo te digo que prepares el chubasquero.

La economía de Irlanda no está tan desarrollada como en otros países así que si no vas a una gran ciudad, puede que te lleves alguna decepción en ese ámbito.

En lo referente al seguro médico, aquí es obligatorio tener un seguro médico para estudiantes internacionales. Algunos estudiantes de la UE pueden usar la Tarjeta Sanitaria Europea (EHIC), pero es recomendable contratar un seguro adicional.

 

Consideraciones Adicionales

Desde CLS Idiomas, empresa con mucha experiencia organizando cursos de inglés en el extranjero, nos aconsejan sus preferencias dependiendo de las opciones con las que cuentes:

-Propósito del estudio: Si buscas un ambiente académico formal, las universidades y colegios en el Reino Unido y Estados Unidos suelen ser las más prestigiosas. Si prefieres un enfoque más relajado y práctico, Australia o Irlanda pueden ser mejores opciones.

-Presupuesto: Países como Irlanda y algunas regiones de Canadá pueden ofrecer una relación costo-beneficio más atractiva comparado con ciudades más caras como Londres o Nueva York.

-Estilo de vida: Considera el estilo de vida que prefieres, ya sea una vida urbana dinámica, un ambiente natural relajado, o una comunidad multicultural vibrante.

 

En este artículo, has podido descubrir que cada uno de estos países ofrece una experiencia única y rica para aprender inglés. Solo tienes que evaluar tus preferencias personales y profesionales y las opciones que cada uno te ofrece. Todo eso te ayudará a tomar la mejor decisión.

¡Suerte en tu viaje!

Scroll al inicio