Compartir

La venta de cosméticos, ya una tradición

La venta de cosméticos no es una recién llegada, de hecho son muchos los años que, como aseguran desde Avonytu, llevan produciéndose labores comerciales para poder vender los productos. En la actualidad, ahora se han ido adaptando también a los nuevos tiempos, donde la red de redes también tiene su importancia.

Vamos a conocer la historia de este tipo de venta:

La marca Avón, algo que mucha gente no sabe, nació gracias a un vendedor de enciclopedias. Antes, en cada casa solía haber una enciclopedia familiar, en la que la familia aprovechaba para consultar informaciones de todo tipo. Lo que hizo David H. McConell fue no solo dedicarse a vender libros, también, gracias a su bien hacer, llego a adquirir la empresa a su jefe.

En el primer logotipo que puso en marcha, lo que hizo fue incluir el dibujo de la casa de campo que tenía la mujer de Shakespeare.

Este es un capítulo más del clásico emprendedor que lo que quería era cumplir el sueño americano. El caso es que acertó cuando imaginó el éxito que se tuvo cuando regalaba a los clientes una muestra de colonia.

Curiosamente, lo que ocurrió es que las perfumes terminaron por opacar a los libros. Todo ello hizo que con poco capital fundó California Perfume Co. El que fue su primer producto lanzó un set de 5 perfumes que llamó “Little Dot”,

Si vamos ya al siglo XX, mientras que visitaba Inglaterra, el emprendedor fue al pueblo donde nació Shakespeare, denominado Strafford Upon Avon. Todo ello llevó a que se cambiara el nombre de la empresa en cuestión por Avon Cosmetics, mientras que el primer logo fue diseñado en 1929. Ahora ya está en un centenar de naciones y es uno de los pioneros de la venta directa.

¿Qué ventajas tiene la cosmética cuando es natural?

Los laboratorios de cosmética, suelen apostar con mayor fuerza por la elaboración de los productos contando con ingredientes de carácter vegetal, para crear así la cosmética natural. Son cosméticos de toda clase que se hacen para poder darnos todos los beneficios de la naturaleza.

Estamos hablando de una tendencia de lo más natural y ecológica, que cada vez gana fuerza y que va aumentando sus aceptados aceleradamente, del orden de un veinte por ciento en el continente europeo.

Básicamente, los que ocurre es que los consumidores ya no tienen ganas de estar leyendo etiquetas con muchos nombres que cuesta hasta pronunciar. Muchos de ellos incluso se crean en laboratorios que lo que hacen es acelerar los efectos de las cremas, pero que además muchas veces terminan provocando problemas cutáneos, alergias, etc.

Los cosméticos de ingredientes naturales, pueden parecerse a un manto de grasa para nuestra piel. En este sentido, tenemos la ventaja de los productos naturales, que lo que hacen es ir integran sustancias que tendrán el parecido más importante con respecto a la composición a nivel bioquímico de nuestra piel.

Hay que tener en mente que la naturaleza es la mejor vía cuando queremos cuidarnos. Aquí podemos hablar de múltiples soluciones, como la manzanilla para que se desinflame la piel, la miel para que aporte luz, el limón para limpiar el cabello, o acudir al café para dar tersura a la piel. Existen multitud de ingredientes y los beneficios también son bastante importantes.

Algo interesante y de lo más positivo sobre los cosméticos que apuestan también por los ingredientes naturales:

No cuentan con aromas de origen sintético, conservantes o perfumes de tipo artificial

Buena adaptación a nuestra clase de piel por disponer de una afinidad mayor de los componentes con respecto a la epidermis.

Buena adaptación a la clase de pie

No tiene componentes químicos que deriven del petróleo, tampoco aditivos artificiales.

Labor de regeneración, cuidado y protección de la piel con eficacia.

Efecto de mayor suavidad, menor agresividad que muchos cosméticos de toda la vida.

Las cosméticas naturales tienen grandes e importantes beneficios para el medio ambiente, puesto que la fabricación no va a provocar residuos de carácter químico que sean perjudiciales para el medio ambiente, pues no usarán productos que deriven del petróleo.

Algo importante es que no tiene efectos secundarios y tampoco llegan a producirse alergias, por lo que toda persona puede llegar a usarla.

Esperamos que después de todo esto que te hemos dicho hayas conocido algo más el mundo de la venta de cosméticos, que realmente no para de crecer, puesto que cada vez los seres humanos estamos más interesados en nuestra belleza, y que hace que las empresas sigan invirtiendo en investigar y sacar más productos.

Scroll al inicio