La pizarra gallega es un ejemplo de sostenibilidad e innovaciĂłn que ha conseguido enamorar al mundo. En la actualidad, es en un distintivo de excelencia de la marca Galicia fuera de nuestras fronteras. Y no es de extrañar, ya que la comunidad, es lĂder dentro del sector, no solo en España, sino que la pizarra gallega es muy valorada a nivel internacional.
Se trata de un material noble, empleado en infinidad de recursos constructivos, y que tiene cada dĂa más presencia a nivel internacional, ya que aproximadamente un 90% se destina a exportaciones. De hecho, en el año 2018 se exportaron desde España 453.075 toneladas a 52 paĂses de los cinco continentes. Francia y el Reino Unido son los paĂses que más pizarra gallega compran, concretamente 191.513 y 139.818 toneladas respectivamente, y Alemania, a donde exportan 59.904 toneladas.
La pizarra, cada vez más valorada en todo el mundo
El valor de la pizarra es excepciona totalmente natural y que cuenta con unas caracterĂsticas tĂ©cnicas incomparables. Su inmejorable calidad permite innumerables aplicaciones, cubiertas, pavimentos interiores y exteriores, revestimientos, fachadas ventiladas, elemento decorativo. Ofrece una gran resistencia y durabilidad, siendo su vida Ăştil superior a los 200 años, lo que la convierten en la opciĂłn más eficiente, a la vez que asequible, debido a su escaso mantenimiento. Para limpiarla solo es necesario un poco de agua y sus placas se pueden sustituir y reemplazar fácilmente.
Por otro lado, es un excelente aislante tĂ©rmico que contribuye a dotar a los espacios de un ambiente muy cĂłmodo y agradable. Cabe destacar que la pizarra española frente a otros materiales de construcciĂłn, presenta un bajo impacto ambiental, ya que genera menos diĂłxido de carbono y consume menos agua y energĂa en su proceso de producciĂłn. Es decir, gasta muy poca energĂa en comparaciĂłn con otros materiales de cubierta.
Su durabilidad y el potencial de reciclado o regeneración ha favorecido la Declaración Ambiental del Producto (DAP), sin lugar a dudas, todo un valor añadido de gran importancia en un ámbito cada vez más concienciado con la utilización de elementos sostenibles y respetuosos con el medio natural.
La pizarra ha vuelto, y los arquitectos de todo el mundo, la consideran un elemento excepciona, no solo en la construcción, si no que su uso se está ampliando hacia soluciones contemporáneas e innovadoras.
Las cualidades de la pizarra y su enorme versatilidad permiten adaptarse a todo tipo de superficies, tanto planas, como curvas e independientemente de su grado de inclinaciĂłn, lo cual permite abordar nuevas corrientes arquitectĂłnicas y de construcciĂłn con este material, como su utilizaciĂłn en cubiertas inclinadas, revestimientos interiores, suelos, pavimentos, etc.
Los arquitectos de todo el mundo apuestan por la pizarra en edificios emblemáticos, tales como la Autoridad Portuaria de Amberes, el edificio La Quantiniere en TrĂ©zalĂ© (Francia), el Hotel Binet en ParĂs, la Casa del Hombre en A Coruña, o en obras pĂşblicas como el centro de salud de Ortigueira.
La actividad pizarrera es vital y contribuye a aumentar el nivel de empleo en la comunidad gallega, siendo las principales zonas productoras de pizarra son la comarca de Valdeorras, en la provincia de Ourense; la zona de Quiroga y Folgoso do Courel, en la provincia de Lugo; la comarca de Ortigueira en la provincia de A Coruña; y los ayuntamientos de Mondoñedo, Pastoriza, Lourenzá, Samos, Pol y Fonsagrada, en Lugo.
Gracias a la calidad de la pizarra y al enorme trabajo de las empresas, se ha conseguido incrementar el empleo local. En la actualidad, el sector mantiene 2.400 empleos directos y casi 10.000 indirectos en pequeñas y medianas empresas, con un número de trabajadores de entre 50 y 75, si bien, algunas cuentan con más de 200.
Los salarios son cada vez más competitivos y las empresas tienen cada vez más empleados. Señalar en este punto, que las mujeres tienen cada vez más presencia en esta actividad, que supone el 25 % de los empleos del sector, sin duda una razón más para reconocer su gran labor.
El ClĂşster da Pizarra de Galicia, entidad que aĂşna a las compañĂas del sector en la comunidad, certifica que sus empresas poseen una dilatada experiencia en la elaboraciĂłn y selecciĂłn del producto.
Nos gustarĂa destacar el material de Pizarras y Derivados, que se extrae de los mejores depĂłsitos de pizarra y se pueden adaptar a todo tipo de proyectos o recetas, incluyendo las más tĂ©cnicas y exigentes. Entre sus cualidades destacan, su resistencia, belleza, longevidad, elegancia, longevidad, lo que la convierte uno de los mejores materiales para la construcciĂłn de techos, techos de pizarra.