En EspaƱa, por cuestiones culturales, sociales y de educación, las bodas se han venido celebrando por el rito religioso católico apostólico romano desde la Edad Media. Y esta sigue siendo la clase de boda que predomina en nuestro paĆs.Ā Por supuesto, hay otras clases de ritos que se practican, especialmente, desde que EspaƱa se convirtió en una MonarquĆa Parlamentaria y la Dictadura de Franco no dictaba el comportamiento obligatorio de toda la sociedad, sino que esta era libre de escoger cómo actuar.
Ahora en EspaƱa las parejas tienen la posibilidad de casarse por la Iglesia Católica, por la EvangĆ©lica, por la hawaiana āsi la hay- y hasta por el rito satĆ”nico si asĆ lo deciden. Lo mĆ”s comĆŗn sigue siendo la tradicional boda católica pero, por ejemplo, la civil es la gran vencedora de la Democracia con especial mención al matrimonio homosexual aprobado en la primera legislatura de JosĆ© Luis RodrĆguez Zapatero como Presidente del Gobierno de EspaƱa.
Cada boda es de su padre y de su madre pero no hay duda de que todas tienen una cosa en comĆŗn: un banquete que se convierte en la mejor fiesta de la temporada para los asistentes. En nuestro paĆs las bodas son alegres, festivas y con comida y bebida a rebosar. A rebosar. Por eso hay tantas empresas de catering para bodas en Madrid como En tus FogonesĀ y tanto fotógrafo de bodas como Sergio Cueto y otros profesionales del sector. Siempre se casa alguien y hay que saciar el apetito, las ganas de juergas y el ego de los invitados, casi tan protagonistas como los reyes de la velada, los novios.
Para la organización de una boda es muy comĆŗn tener en cuenta los factores meteorológicos, al menos en zonas lluviosas. En las regiones de EspaƱa en las que la cuota de lluvia es menor y se disfruta del sol durante todo el aƱo, como en Canarias o en AndalucĆa, la celebración se lleva a cabo indistintamente en cualquier Ć©poca del aƱo. Por ejemplo, si se quiere llevar a cabo la organización de bodas en MĆ”laga, se parte ya de muchos puntos a favor siendo poco probable una lluvia repentina, que se nuble el dĆa y que se arruine todo por el chaparrón. Yo recomiendo a la gente del norte que la organización de bodas en CĆ”diz o en Fuerteventura. Vale que en vegetación van un poco peor que en Ourense pero se asegurarĆ”n de una boda con sol en pleno febrero.
Los comportamientos de los invitados en la boda han de ser respetuosos con el tipo de rito escogido, en especial si es por el rito gitano ācomo bien nos ha enseƱado āPalabra de gitanoā en Cuatro- y suele ir acompaƱado por un regalo. Los regalos varĆan segĆŗn la familia, la clase social, la región⦠Pero suele, al menos, pagar el plato de uno mismo. De hecho, hay ocasiones en las que se decide no acudir a estas celebraciones por falta de dinero para pagar el regalo. Esta tradición que parece absurda, superficial e injusta permite muchas veces a los novios celebrar la boda sin caer en la ruina porque ellos tampoco son millonarios.
Otra costumbre tĆpica es una internacional que consiste en que los novios bailen con sus padres pero quizĆ” no sea tan comĆŗn (en Europa, en LatinoamĆ©rica aĆŗn mĆ”s) bailar, bailar y bailar hasta que se acaba o se traslada la fiesta a otro lugar.
Las bodas espaƱolas, como todas las bodas, se organizan para que sean el dĆa mĆ”s feliz de las personas que se casan o, por lo menos, un dĆa precioso. AsĆ que Ā”vivan los novios!
Fuente: Ā enbuenasmanosbodas.com