Ya sabéis que una de las cosas que más nos gusta es hablar de todas las virtudes que encierra un país como el nuestro, que no son pocas. Sin embargo, de vez en cuando conviene referirnos a algunos de los defectos que tenemos los españoles. suele decirse que el primer paso para solucionar un problema es identificarlo y reconocerlo y esa es precisamente la intención que tenemos al publicar el artículo que habéis empezado a leer. El problema que vamos a identificar y al que tratamos de ponerle solución con estas palabras es el mal nivel de inglés que seguimos teniendo en España.
Una noticia que fue publicada en el portal web de Xataka venía ilustrada con un mapa que reflejaba el porcentaje de población que era capaz de mantener una conversación fluida en inglés. El porcentaje para un país como el nuestro era del 22 %, una cifra realmente pobre y nuestros ojos se depositan sobre los países de nuestro entorno. Portugal, por ejemplo, registra una cifra del 27% y eso que no es un país que destaque precisamente por un buen nivel de inglés. Nos damos cuenta del problema que tenemos cuando atendemos a los números de países como Austria o Alemania. De hecho, al único país al que superamos de todos cuantos vienen coloreados en ese mapa es Hungría, con un 20%.
El País también se hacía eco de ese muy bajo nivel del que os hablábamos para España. Es cierto que en nuestro país se empezó a estudiar el inglés con posterioridad al inicio del estudio este idioma en Alemania o Francia, pero eso no debe servir de excusa. Está claro que este es un problema bastante grave para la educación española y que hay que ponerle un remedio más pronto que tarde si queremos seguir presumiendo de que los jóvenes constituyen la generación más preparada de la historia.
Ya hemos identificado el problema y lo hemos ilustrado con datos para que no nos quede más remedio que reconocerlo. Llega el momento de tomar decisiones al respecto para corregir todas esas deficiencias que está planteando el modelo educativo español en lo que tiene que ver con el aprendizaje no solo de inglés, sino del resto de idiomas. Para ello, es estrictamente necesario que se produzca un cambio en la manera de aprender un idioma, pero también hace falta que se contraten más profesores en el sistema público de educación para qué la ratio por clase se reduzca y se pueda ofrecer una enseñanza más personalizada a cada estudiante.
Estudiar y conocer un idioma como el inglés es imprescindible para garantizar el máximo número de salidas laborales a la comunidad estudiantil, pero en España necesitamos mejorar, en general, nuestro nivel en lo relativo a este asunto. Por fortuna, podemos decir que las administraciones públicas se han dado cuenta de que necesitamos mejorar en este sentido y por eso ha crecido en los últimos años las ofertas de empleo de profesores de inglés en el sector público. Es algo que nos han contado en una charla reciente los profesionales de Preparador Inglés.
Más redacción y más speaking
Muchos de los expertos en la materia aseguran que lo que es imprescindible para que mejore el nivel de inglés de los ciudadanos de nuestro país es que haya más ejercicios de redacción y más conversaciones orales. Eso es lo que permite que se produzca una evolución del nivel en un idioma. Es cierto que los ejercicios típicos de llenar huecos con las palabras adecuadas pueden llegar a ser útiles en un momento determinado, pero no podemos abusar de ello.
Ya hay muchos profesores que apuestan por técnicas como de las que os hemos hablado, pero no cabe la menor duda de que hace falta seguir mejorando. Desde luego, es algo que ya se ha demostrado en lugares de toda Europa. Y el mapa que os hemos enlazado al principio de este artículo es buena muestra de ello. Hace falta copiar el modelo de otras naciones para mejorar en este aspecto. Creemos que en España hay voluntad por parte de los profesores para hacer frente a una necesidad como esta, que cada día es más grande para la comunidad estudiantil de nuestro país.
Estamos seguros de que va a mejorar el conjunto de datos referidos a este tema en los próximos años. Existe un consenso entre los profesores de inglés en España acerca de las nuevas técnicas que se han de usar para mejorar la capacidad de desenvoltura en inglés. Si esos profesores consiguen el apoyo de las instituciones educativas, estamos seguros de que vamos a tener éxito a la hora de hacer de nuestra población más capaz para estudiar y aprender inglés. La competitividad de nuestras empresas crecerá de manera exponencialmente gracias a ello.