EspaƱa es sol, vino, paella, humor y playas, peroā¦tambiĆ©n plagas. El Observatorio Regional de Plagas ha elaborado a partir de una muestra de 2.319 consultas recogidas entre las 20.915 llamadas que recibió durante el aƱo pasado un listado de las plagas mĆ”s presentes en nuestro paĆs. Las cucarachas, por tercer aƱo consecutivo, continĆŗan liderando este particular ranking. Ahora bien, sea como sea, lo mejor es que tengas a mano el nĆŗmero de Control Plag, una empresa antiplagas que te evitarĆ” trastornos de cabeza.
Y es que, mĆ”s de un tercio (35,7%) de las plagas registradas en EspaƱa durante 2014 se debieron a las temidas cucarachas. El segundo puesto de esta clasificación es para los insectos que se alimentan de madera, los llamados xilófagos, es decir las termitas y carcomas. El 14,41% de las incidencias registradas en 2014 se debieron a la presencia de termitas y carcomas en las estructuras de madera de las edificaciones de nuestro paĆs
El tercer puesto del podio es para los malditos roedores, que han visto como las termitas les adelantan en la carrera de plagas de la compaƱĆa, ahora en tercer lugar con algo mĆ”s del 10% de las incidencias. La desratización en AlmerĆa es un problema que siempre ha estado presente.
Este estudio tambiĆ©n dice que las grandes ciudades, como Madrid, Barcelona o Valencia, acumulan mĆ”s de la mitad de las incidencias por plagas del conjunto nacional. El flujo migratorio propio de las grandes urbes podrĆa ser la razón por la que, tras las de cucarachas, las infestaciones por chinches sean las mĆ”s frecuentes en estas regiones. Yo tuve un problema gordo y tuve que llamar a esta empresa de control de plagas en AlmerĆa, y por supuesto, que todo salió redondo.
Ya se sabe que la primavera es  la época del año mÔs propicia para el desarrollo de plagas. Esto se debe a que las temperaturas y humedad suaves crean la situación perfecta para que insectos y parÔsitos despierten del sueño invernal. Aunque los últimos estudios dicen que el aumento de la temperatura global, es decir los grados que sube la temperatura por culpa del cambio climÔtico, parece estar afectando a la estacionalidad y al ciclo biológico de nuestra fauna, por lo que a medio plazo podremos sufrir variaciones en la aparición de infestaciones.
Calentamiento global
Los expertos dicen que en los Ćŗltimos aƱos se ha producido un gran incremento en el tema de chinches debido al aumento de viajes tanto nacionales como internacionales. Aunque para muchos no importan, ahora mismo las chinches se consideran una plaga emergente y, dados los nuevos hĆ”bitos de viaje y la facilidad para transportar mercancĆas de un continente a otro en tan sólo unas pocas horas, ha crecido mucho. Y eso que son insectos de los duros.
Es decir que, en poblaciones con temperaturas superiores a los 20ĀŗC, como por ejemplo AlmerĆa, existe una alta probabilidad de sufrir plagas de cucarachas porque por encima de esta temperatura, las cucarachas duplican su reproducción por cada 5ĀŗC que suban las temperaturas. AsĆ pues, por eso te recomiendo que tengas a mano el nĆŗmero de telĆ©fono de una empresa de estas caracterĆsticas. Como te decĆa, estos animalitos tambiĆ©n forman parte de la cultura espaƱola.