Cuando hablamos de joyería, la plata de Ley 925 es un nombre que se utiliza con mucha frecuencia. Con este término se describe un tipo de aleación de plata que se usa con mucha frecuencia para fabricar todo tipo de joyas. En España la ley determina que las joyas cuñadas con el sello plata 925 son joyas de primera Ley y son las que contienen un 92.5% de plata pura y un 7,5% de cobre.
Pero, ¿qué significa plata de Ley 925? ¿Por qué se valora tanto en el mundo de la joyería? Si te encantan las joyas de plata y quieres conocer todo con respecto a la plata de Ley 925, estás en el lugar adecuado.
A continuación, te explicamos qué es este tipo de plata, por qué se usa para fabricar joyas, si se oxida este material y cuáles son sus ventajas. ¿Preparada? Comenzamos.
¿Qué es la plata de Ley 925? ¿Por qué se utiliza en joyería?
Desde Coseta, tienda online creada por dos hermanos levantinos en la que puedes comprar joyas de plata de Ley 925 en una gran variedad de diseños, nos explican que la plata 925 es una aleación de plata que con mucha frecuencia se utiliza para fabricar joyas de alta calidad. ¿A qué se refiere el término “925”? El término “925”, al hablar de plata de Ley 925, se refiere a la composición e indica que un metal está compuesto por un 92.5% de plata pura y el 7,5% restante está compuesto de otros materiales, como por ejemplo, cobre u otros materiales de aleación. Esta proporción específica es lo que dota a la plata de Ley 925 de sus propiedades distintivas.
Respecto a por qué se utiliza habitualmente en joyería para la fabricación de todo tipo de joyas, es porque sustituye a la plata pura. La plata pura es un metal muy suave y maleable, que la hace muy propensa a rayones y deformaciones. Al agregar otros materiales, como por ejemplo, el cobre, se consigue una aleación mucho más duradera y resistente. Además, uno de sus beneficios en joyería es que mantiene las propiedades estéticas y brillantes de la plata, pero con una gran capacidad para soportar el desgaste por el uso diario.
¿Son de buena calidad las joyas fabricadas en plata de Ley 925?
Si te preguntas si las joyas fabricadas con plata de Ley 925 son de buena calidad, la respuesta es sí. Son piezas de muy buena calidad y el número “925” que las identifica, es una marca de calidad reconocida a nivel mundial. Los joyeros y fabricantes usan ese número para garantizar a los clientes que están comprando auténtica plata de Ley 925. La marca o sello está grabada en las piezas de joyería, constituyendo un sello de garantía de que el metal usado cumple con los estándares de pureza establecidos.
Esta plata se caracteriza y es muy valorada por su belleza, durabilidad y versatilidad. Es una opción muy usada para fabricar pulseras, collares, anillos, pendientes y otro tipo de joyas. ¿Por qué se usa tanto para la fabricación de todo tipo de joyas? Porque combina la elegancia atemporal de la plata con la resistencia y durabilidad necesaria para ser usada como accesorios cotidianos. Otra ventaja en joyería es que permite la creación de una amplia gama de diseños y acabados. Esto hace que la plata de Ley 925 se convierta en un material apreciado tanto por los amantes de la joyería de calidad como por los joyeros.
¿Se oxida este material? ¿Cómo mantenerlo adecuadamente?
La plata es un material que reacciona con el oxígeno y otros compuestos presentes en el ambiente, provocando que se forme una capa de óxido en la superficie de la misma. Por ello, la respuesta es sí. La plata de ley 925 es un material que puede llegar a oxidarse con el tiempo. Este proceso de oxidación se manifiesta como un ennegrecimiento u oscurecimiento de la plata. Pero no afecta ni a su calidad ni a su valor intrínseco.
Además, debes tener en cuenta que el ennegrecimiento producido por la oxidación se puede restaurar muy fácilmente. Pero muchas personas aprecian el aspecto envejecido y patinado que adquiere la plata con el paso del tiempo porque le otorga un carácter único muy distintivo.
Si quieres mantener tus joyas de plata de Ley 925 en buen estado y reducir la oxidación, te recomendamos guardarlas en un sitio seco, alejado lo más posible de la humedad. Evita también el contacto con productos químicos agresivos, como cremas, detergentes y perfumes.
También te recomendamos que limpies tus joyas de este tipo de plata de forma habitual con productos específicos para este material. También puedes usar métodos caseros suaves, como el bicarbonato de sodio y agua tibia, o pasarles un paño pulido para joyas.
Ventajas de las joyas de plata de Ley 925
A continuación, te contamos las principales ventajas de las joyas fabricadas con este material, son las siguientes:
- La plata de Ley es resistente y duradera frente a la oxidación, pero puede llegar a oscurecerse con el uso y el paso del tiempo. No pierde nunca la calidad y el brillo puede recuperarse fácilmente con una correcta limpieza.
- Es un material hipoalergénico, aunque puede ocurrir que alguna persona tenga sensibilidad a los metales de aleación presentes.
- Este material es una aleación que contiene un 92,5% de plata, mientras que la plata pura es 99,9% plata sin aleaciones.
- ¡Ojo! No todas las joyas marcadas como “925” son auténticas. Te recomendamos comprar siempre a través de fuentes fiables, verificando la autenticidad de la plata.
- Son joyas muy duraderas y resistentes a rayaduras y al paso del tiempo por su uso diario.
El sello de la plata de Ley 925
En el Reino Unido, en el año 1300, existían muchas falsificaciones en el mercado, por ello, el gobierno inglés estableció un sistema legal para clasificar la plata. Ese sistema legal se extendió por muchos países hasta convertirse en algo global. En la actualidad, la mayoría de joyas creadas en plata de Ley 925 o de primera Ley están punzonadas con el grado de pureza que contienen. Aunque, hay casos en los que la joya no está punzonada por motivos de espacio o de particularidades de la misma.
Hay muchas maneras de punzonar estas joyas, las más habituales son: 925, 9.25, 925/1000, Sterling, S/S o Sterling 9.25.
Hay que tener cuidado con las joyas que proceden de china y etiquetadas como plata 925 porque su cantidad de pureza es inferior e, incluso, no tienen ni siquiera plata.
¿Cómo identificar si es plata 925 o plata de Ley auténtica?
Aunque no sepas con exactitud si la joya que has comprado tiene el porcentaje de plata que has pagado, si podrás saber que se le acerca o si se trata de una falsificación.
A continuación, te enumeramos una serie de recomendaciones con las que sabrás si tu joya es de plata 925, son las siguientes:
- Busca el sello 925. Debes buscar en la joya que deseas comprar el sello con la inscripción 925, aunque como te hemos dicho, si no lo tiene no significa que sea una falsificación.
- Desconfía de los precios muy bajos. Cuando vayas a comprar una joya de plata 925, piensa que la plata es un material precioso y nadie te la va a vender por un precio muy bajo.
- El olor de la plata. La plata no tiene ningún olor, no emite olor, por lo que te recomendamos oler tu joya antes de comprarla y si huele a metal, desconfía siempre porque no es de plata de Ley 925 auténtica.
- La prueba infalible del imán. Puedes realizar esta prueba que consiste en acercar un imán a tu joya, si esta se pega con fuerza significa que contiene gran cantidad de metal. La plata, en sí misma, tiene un grado de magnetismo muy débil, por ello, no se debe pegar al imán cuando realices dicha prueba.
- El test de ácido nítrico. Si le echas a una joya de plata de Ley 925 auténtica ácido nítrico no le va a ocurrir nada. Por el contrario, si el ácido nítrico se vierte sobre una joya realizada en otro material, deja una marca. Tu joyero debería aceptar este test si está seguro que el anillo o pulsera que vende es de auténtica plata 925.
Conclusión
Como has aprendido en este artículo, la ley es la unidad de medida utilizada para saber el grado de pureza del metal precioso que contiene la aleación utilizada en la joya.
La plata 925 es aquella que contiene 92,5% de plata pura que también se conoce como plata de primera Ley. Es por ese motivo, que seguro ya has adivinado, que la plata de Ley y la plata 925 son lo mismo.
¿Dónde está la diferencia de precio en joyas que, a primera vista, parecen iguales? Respecto a este tema, te explicamos que en el mundo de la joyería, lo que realmente determina el valor de la joya es la cantidad de metal precioso con la que dicha joya está fabricada.
Esperamos que este artículo sobre la plata de Ley 925 haya sido útil para ti. Seguro que ya conoces más a fondo todo con respecto a este material precioso con marca de calidad reconocida internacionalmente.