Compartir

La importancia de la higiene en los hogares

Nuestro hogar es el lugar donde se supone que podemos encontrar la calma y sentirnos seguros. Al ser el lugar donde pasamos la mayoría de nuestro tiempo que se trate de un espacio limpio y ordenado afecta tanto a nuestra salud física como a nuestra salud psicológica. Hay que prestar especial atención en el caso de que convivamos con niños, ya que como señala la OMS (Organización Mundial de la Salud), los niños son especialmente vulnerables a estos factores de riesgo y necesitan vivir en un ambiente saludable.

Todos sabemos que mantener un orden y limpieza adecuados es fundamental. Aun así, las tareas que implica llevarlo a cabo son una obligación, tediosa en muchos casos, pero que debemos hacer nos guste o no. Mantener una planificación adecuada, ser ordenados y utilizar los elementos necesarios trae consigo una gran cantidad de beneficios, para la salud y el confort.

Mantener un hogar limpio

En el día a día coexistimos rodeados de cantidad de gérmenes que pueden ser foco de múltiples enfermedades. Todos los objetos que forman un hogar, como el suelo, alfombras, muebles, electrodomésticos, decoraciones y hasta la ropa; representan un ambiente idóneo para la reproducción de agentes perjudiciales para la salud.

Llevar a cabo la limpieza específica de cada parte del hogar es importante para evitar alergias que pueden ser provocadas por muchos de los factores ambientales que se encuentra en el interior de la casa como el polvo, los pelos de nuestras mascotas, el moho y la humedad.

Uno de los mayores problemas al que nos enfrentamos a la hora de llevar a cabo todas estas tareas es la falta de tiempo. Generalmente, estamos muy ocupados con el trabajo y las demás obligaciones diarias, lo que nos deja poco tiempo para dedicarlo a las tareas del hogar, lo que a su vez puede generarnos más estrés porque conocemos la importancia de llevarlas a cabo, pero no encontramos el momento adecuado. Lo ideal sería conseguir llevar a cabo una planificación que nos ayude a mantener el espacio limpio y ordenado, sin necesidad de darnos atracones de limpieza que se quedan en nada si no se mantiene a diario. Además, muchas veces la suciedad se va acumulando sin que te des cuenta, y por eso, también es importante planificar limpiezas mensuales y otras más en profundidad a lo largo del año.

Mantener el orden a diario, habiendo asignado un lugar específico para cada cosa también nos ayuda a vivir con menos estrés. Revisar las estancias a lo largo del año, por ejemplo, durante los cambios de estación, nos ayudará a deshacernos de todo aquello que realmente no usamos, dándonos la oportunidad de vender en portales de segunda mano, donándolo o reciclándolo si es algo a lo que ya no se le puede dar otro uso. Vivir con menos cosas, además de ser bueno para nuestra cartera, ya que al intentar no acumular hacemos compras más conscientes, también es bueno a la hora de limpiar, ya que necesitamos invertir menos tiempo.

Estancias

Con lo que respecta al dormitorio, es importante limpiar el polvo que se puede acumular en estanterías, mesas y el propio suelo, por lo menos una vez a la semana. Si no, cada vez que no movemos por él, movemos estas partículas y las respiramos, haciendo que queden alojadas dentro de nuestros pulmones. Con la misma frecuencia realizaremos el cambio de sábanas ya que acumulan residuos personales como sudor.

Ventilar el dormitorio a diario es imprescindible para que se oxigene la habitación, entre aire puro y salga todo el dióxido de carbono que desprendemos durante la noche.

El baño es utilizado a diario para nuestro aseo personal. Es por ello que se trata, junto con la cocina, de una de las estancias que se más se ensucian. Por las actividades que se desarrollan en él es muy importante que se realice una limpieza adecuada para evitar que se convierta en foco de posibles infecciones. Los sanitarios, así como los lavabos, sobre todo cuando se usan por varias personas, son un foco de bacterias, por ello es imprescindible que se realice una desinfección adecuada, con el uso de lejía, o en su defecto con productos desinfectantes específicos. Según Stocknetvalles, empresa especializada en productos de limpieza profesional y para el hogar, es importante encontrar productos de primera calidad que estén diseñados para limpiar las distintas superficies que encontramos en nuestra casa, así evitaremos dañarlas o deteriorarlas, a la vez que mantenemos una higiene adecuada.

Como acabamos de señalar, la cocina es otro de los puntos de la casa en la que la limpieza es clave. Es importante dejar la cocina siempre recogida, después de cada uso, ya que unas de las cosas más perjudiciales que podemos hacer para nuestra salud es dejar platos y ollas con restos de comida, que empiezan a descomponerse al instante. Desinfectar la encimera después de haber estado preparando carne o pescado nos evitará contaminación en futuras preparaciones. Para realizar esta tarea es mejor utilizar paños desechables o papel, en vez de usar esponjas que se convierten en foco y medio de propagación de gérmenes.

Tirar la basura con frecuencia y limpiar los posibles restos que pueda acumular el cubo nos ayudará a mantener un ambiente libre de malos olores, con lo que evitaríamos que algo en mal estado pueda contaminar el aire.

Existen muchas formas para realizar una buena limpieza, lo esencial es que nos informemos de las necesidades que tenemos y de los productos que vamos a necesitar, ya sean químicos o de fabricación casera. También tenemos que prestar atención al buen estado los artículos que vamos a utilizar como escobas, recogedores, toallas, cepillos que, aunque son para limpiar, debemos mantenerlos en buenas condiciones, limpios y secos. Si las mantenemos en buenas condiciones, nos garantizarán los resultados óptimos de la limpieza.

La higiene en el hogar es de vital importancia para evitar enfermedades por eso es importante tener una buena limpieza en todos los ambientes que más nos movemos. No podemos olvidar que las bacterias de desarrollan en cualquier sitio incluso en el teclado del ordenador y la pantalla del móvil, con lo que es imprescindible mantenerlas a raya.

Scroll al inicio