Compartir

La comunión: un momento tradicional

Hay determinados momentos en la vida que son realmente importantes para una persona que sea religiosa. Ni que decir tiene que el bautismo es algo que tiene su relevancia, pero normalmente no nos acordamos de él porque nos pilla demasiado jóvenes. Después, llega la comunión, que es el primer sacramento del que somos plenamente conscientes y que solemos obtener en una edad en la que la ilusión nos desborda. Más adelante, tendremos la confirmación y luego, por supuesto, el matrimonio, que sin duda es uno de los momentos que más importancia van a tener a lo largo de nuestra vida y que más vamos a recordar desde que se producen hasta el momento en que dejemos este mundo.

En los párrafos que siguen, queremos hacer especial incidencia en todo lo que rodea a una comunión. Como hemos dicho más arriba, se lleva a cabo en una pronta edad, en la que ser los protagonistas es algo que nos hace especial gracia y que nos encanta. El hecho de pasar un día en familia y conseguir reunir a todos nuestros seres queridos primero en la iglesia y después en un restaurante es algo que también nos proporciona alegría y felicidad, algo que hace que nos acordemos con cariño de un día como este, además de por haber dado un paso más en lo que tiene que ver con nuestra espiritualidad religiosa.

También hay una cosa que debemos decir y que haríamos mal en ocultar: a los niños y niñas que hacen la comunión les hace ilusión esto por los regalos. Es como un cumpleaños, salvando las distancias. A esa edad, es lo normal. Tener un regalo es algo que siempre nos encanta, con independencia de la edad que tengamos, así que es lógico que cuando somos más pequeños tengamos la mirada puesta en la comunión. Además, tenemos que decir que, al ser un momento más especial que un simple cumpleaños, en la comunión se proporcionan regalos más especiales por parte de nuestros familiares y amigos. Seguro que lo habéis podido comprobar en primera persona.

Una de las cosas que definen a una comunión es el tipo de regalos que se le hace a la persona que acaba de adquirir este sacramento. Ya sabéis que pueden ser regalos muy específicos, de esos que solo se realizan en un evento tan concreto como este. ¿Y cuáles son? La respuesta nos la han dado desde la joyería Lorena, donde se pueden adquirir también regalos específicos de momentos también muy tradicionales en nuestro país como las bodas. En lo que respecta a las comuniones, que es lo que nos ocupa, lo que suele ser tradicional son las pulseras de oro, los relojes para niño y niña y las medallas y cruces de oro. ¿Qué niño o niña de nuestro país no ha recibido alguno de estos regalos cuando ha hecho la comunión?

Además, ese tipo de regalos los podría haber recibido, además de un niño de ahora, otro que hiciera la comunión en los años noventa… o incluso a mediados del siglo pasado. La comunión es un acto tradicional en España y los regalos que se suelen asociar a un evento como este también lo son. Y tiene poca pinta de que vaya a cambiar demasiado el tema en los años que están por venir. Como veis, la adquisición de complementos es algo que liga bastante bien con un evento como este y, como suele decirse en muchas ocasiones, lo que funciona es mejor no tocarlo demasiado. Es lo que hacen casi todas las familias que tienen a uno de sus miembros a punto de hacer la comunión.

Además, este tipo de regalos suelen ser muy valorados por parte de los peques durante toda su vida. El hecho de que nos hagan regalos como de los que hemos hablado hace que nos acordemos todavía más de nuestra comunión, de un día tan especial como lo fue este. Un reloj, un colgante o una pulsera son objetos a los que se les termina cogiendo un cariño muy especial y la verdad es que hay muchas personas que cuidan de ellos durante toda la vida porque los conciben como lo que realmente son, regalos especiales de personas muy cercanas a nosotros y en un momento del que nos vamos a querer acordar siempre.

La verdad es que, por desgracia, no hay muchos momentos en la vida en los que podamos reunir a toda nuestra familia, tanto la que viene de parte de nuestro padre como la que hace lo propio por parte de nuestra madre. Por eso, hay que saborear todo lo que implica hacer la comunión y mantener los ojos muy abiertos para no perder ningún detalle al respecto de lo que ocurre en ella y las personas que nos rodean en un día de tal calibre. Es probable que un día que se parezca (en cierta medida) a este sea el de nuestra boda, en el que volvemos a reunir a todas las personas que de verdad nos importan y a las que queremos tener siempre a nuestro lado.

La joyería es siempre una buena idea para regalar en eventos especiales

Nadie se atreve a dudar de que la joyería es una de las familias de productos que mejor nos puede hacer quedar en lo relativo a un evento en el que tengamos que hacer un regalo. Siempre se caracteriza por ser un tipo de productos que siempre contribuye de una manera importante a potenciar la imagen de la persona a quien le hacemos el regalo. Y, además, tened en cuenta que hay determinados productos de joyería que nos parecen tan bonitos que muchas veces no nos los decidimos poner a no ser de que tengamos un evento muy especial.

En una noticia que se publicó en el diario El Mundo, se establece que los españoles gastamos 174 euros al mes en joyería. Se trata de una cifra que se ha incrementado en los últimos años sobre todo por el hecho de que la compra online ha animado a mucha gente a adquirir productos como de los que estamos hablando. Y ojo, que hablamos de una familia de productos para todas las edades, que nadie vaya a pensar que solo hay joyas para personas adultas o ancianas. Las hay para gente joven e incluso para niños y niñas que, por ejemplo, acaban de hacer la comunión.

Las comuniones le ganan la partida a las bodas en nuestro país

Hay una tendencia a comparar el número de comuniones que hay en España con respecto a las bodas que se realizan en nuestro país. Y un análisis muy interesante de esto lo hace una noticia que se publicó en la página web del diario El Periódico y que hacía referencia a que las comuniones estaban manteniendo el tipo ante la caída libre de las bodas. Los datos son muy claros en este sentido: mientras que las primeras solo habían descendido en un 7% en 10 años (algo que es normal puesto que la natalidad ha descendido en ese plazo de tiempo), las bodas religiosas se han desplomado en un 55%.

Lo de las bodas también hay que tomarlo con perspectiva en cierta medida, a diferencia de lo que ocurre con las comuniones, sí es una tradición que está cambiando en los últimos años. Lo que viene ocurriendo de un tiempo a esta parte es que las bodas suelen ser civiles y se celebran en pequeños espacios como jardines y similares, no en una iglesia. Este tipo de enlaces suele ser habitual porque se ha conseguido, por parte de las empresas que organizan estos eventos, crear un espacio único y que es del agrado de la gente joven (espacio natural, en el que tampoco estás demasiado apretado, que suele tener párking, que es accesible a todo tipo de públicos…).

La sensación que tenemos es la de que, en lo que a tradición se refiere, van a ser mejores conservadas las comuniones que las bodas. Con esto, por supuesto, no queremos decir que un evento sea mejor o más especial que el otro, sino que han tomado caminos diferentes en lo que tiene que ver con su celebración. Uno se aferra más a la tendencia del momento, mientras que el otro conserva todavía los valores tradicionales que están asociados a su ser. Pero lo importante, en uno y otro caso, son las personas que con tanta ilusión asumen el protagonismo.

En cualquier caso, las fechas de las dos cosas pasan a formar parte de nuestra vida, del elenco de recuerdos que vamos generando a medida que vamos cumpliendo años y ganando en experiencia. Es importante que vivamos al máximo este tipo de fechas porque no vuelven, lo que permanece es precisamente ese recuerdo del que estamos hablando y que vamos a rememorar prácticamente durante cada día de nuestra vida. Y es que son momentos para la felicidad y la alegría, elementos indispensables para vivir al máximo esta vida.

 

 

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.