Este 2019 empezamos con noticias que no son buenas para la humanidad pues estamos viendo cómo en los países europeos la tasa de recién nacidos se reduce año tras año. Aunque aquí la peor parte se la llevan los ciudadanos japoneses que de verdad pueden estar en un aprieto si no consiguen aumentar la tasa de nacimientos.
Es triste escuchar estas noticias, ya que de los nacimientos depende la persistencia del ser humano en la tierra (mientras siga en pie y les dejemos algo, ya que con el cambio climático la situación está cambiando a peor en el planeta). Pero parece realmente difícil por el ritmo de vida en la sociedad.
Se han producido avances notables en la incorporación de la mujer al mercado laboral, lo que ha supuesto un alivio económico para las familias porque los sueldos son bajos, sobre todo en España. Esto también ha producido un retraso a la hora de tener hijos, ya que debido a la falta de medios económicos muchas familias no pueden permitírselo.
Y este es uno de los mayores problemas que existe en la actualidad, ya que cuanto mas se retrasa la edad para tener hijos menos probabilidades hay de que el embarazo se produzca. Y aquí es donde entra en juego la reproducción asistida, un campo en el que España se ha constituido como líder en Europa.
En el artículo de hoy vamos a ver los principales motivos, pero si nos ponemos a pensar podemos sacar el principal motivo de manera sencilla. Porque la sociedad española está sumida en un mercado laboral ultra competitivo en el que la estabilidad brilla por su ausencia. Claramente este no es un buen caldo de cultivo para que las parejas decidan tener un hijo, pues tener un hijo bajo la incertidumbre de si van a tener que pedir ayuda económica a los familiares no convence a nadie.
Pero con la reproducción asistida se ha conseguido que la edad para tener hijos se retrase cada vez más debido a las técnicas de reproducción asistida, que en España han adquirido otro nivel gracias a los programas de investigación y desarrollo de clínicas de reproducción asistida. Estas técnicas pueden incluso aprenderse por los profesionales que quieren dedicarse a este sector en instituciones educativas. IVI Global Education forma parte de estas instituciones, formada por docentes líderes en su sector a nivel mundial y con más de veinte años de experiencia especializada en el campo de la reproducción asistida.
El principal motivo del liderazgo, la innovación
Tal y como comentábamos anteriormente, las técnicas de reproducción asistida han avanzado considerablemente. Se entiende por reproducción asistida aquella técnica que desde el laboratorio ayuda a parejas que no pueden conseguir un embarazo, a conseguir descendencia sin transmisión de enfermedades genéticas, la preservación de óvulos y la preservación de material genético.
Normalmente la más común es la de parejas que después de un año sin mantener relaciones sexuales deciden acudir a estas técnicas, pero como vemos existen otras técnicas importantes. También se ha vuelto bastante normal acudir a esta técnica cuando mujeres solteras o parejas desean recurrir a un bebé, acudiendo en este caso a los bancos de donación de material genético.
La mayoría de técnicas que se han desarrollado han estado orientadas a aumentar la tasa de embarazos a través de la fecundación in vitro, pero más aún a la congelación de embriones y óvulos con alta tasa de supervivencia. Esto es lo que se conoce como la vitrificación de óvulos, que evita la formación de cristales de hielo dentro de las células y favorece la supervivencia en la descongelación para preservar los óvulos de manera eficiente.
Otro avance que se ha llevado a cabo, gracias a la biología molecular y secuenciación del ADN, es el que permite determinar mediante el estado de las células del embrión si tener una carga genética correcta, para estudiar si es portador de enfermedades de origen genético. Estas técnicas se han desarrollado durante los últimos siete y ocho años.
La consecuencia directa ha sido el desarrollo de la capacidad para seleccionar embriones libres de enfermedad, obteniendo bebés sanos. De esta manera, España se ha convertido en el líder europeo en técnicas de reproducción asistida, siendo el país donde más clínicas de este tipo hay.