Nuestro país ha pasado de ser uno de los que estaba padeciendo de una manera más grande la crisis económica a ser uno de los que más viene creciendo en los últimos tiempos en todo el continente europeo. Estamos trabajando bien en el interior de nuestras fronteras y debemos saber y analizar cuáles son las cosas que mejor están funcionando para sacar el máximo rédito de ello. Eso sí, por otro lado no nos podemos olvidar de que también se cometen errores y que aprender de esos fallos siempre constituye otra vía para mejorar los registros de los que hacemos gala a día de hoy.
Uno de los campos en los que España viene protagonizando una ascensión bastante notable es la industria. Ya sabéis que un sector de actividad como lo es este tiene una gran influencia sobre una economía en su conjunto. Y esa progresión que se viene viviendo en España en materia industrial es lo que, en gran parte, ha conducido a nuestra economía a alcanzar una serie de datos que son bastante más interesantes que los que teníamos hace apenas unos años. Hay que seguir por este camino y en ello nos consta que se está trabajando.
Según una noticia que fue publicada en la página web del diario El Confidencial en el mes de septiembre del año pasado, la industria española estaba creciendo al mayor ritmo en los últimos 23 años. Es un dato bastante significativo y que deja claro que estamos haciendo bastante bien las cosas en los últimos tiempos. Y tiene mérito que así sea, sobre todo por haber alcanzado este dato después de una crisis económica como la que no habíamos conocido desde 1929 y otra crisis económica derivada de la llegada del coronavirus. Estamos acostumbrados a criticar lo que sucede en nuestro país, pero cuando ocurren cosas de este tipo, cosas positivas, solemos no prestarles demasiada atención. Y creemos que lo que os estamos comentando merece todo nuestro reconocimiento.
¿Cuáles son los avances que se están produciendo en materia industrial para que ese sector económico esté liderando el crecimiento de la economía española? Lo cierto es que ahora las empresas industriales españolas tienen una mayor capacidad para ser eficaces y eficientes. ¿Por qué? La respuesta es sencilla: porque han invertido en tecnología. Los profesionales de Tecoi nos han indicado en una reciente conversación que la adquisición de máquinas de corte por láser es una de las cuestiones que más y mejor lo ponen de manifiesto.
Trabajar con este tipo de equipamiento tiene muchas diferencias con el trabajo que se realizaba anteriormente. No solo se trabaja más rápido, sino que también se hace de una manera más segura. Y eso, a su vez, hace que las cosas se hagan mucho más rápido y que las personas, por lo general, se encuentren mucho más motivadas en su puesto de trabajo. Está claro que esto tiene una influencia directa sobre el rendimiento y, como es evidente, eso afecta a la rentabilidad de una empresa.
Una mejora que no se puede quedar ahí
Hay que tener una cosa clara: la mejora tecnológica que se vive en la industria no se puede anquilosar. Y está claro que acomodarnos solo nos puede conducir a eso. Por tanto, lo que debemos hacer es apostar por un cambio que sea constante y que nos permita mejorar cada día un poco más. Si no es así, el peligro de que las empresas industriales españolas pierdan todo lo que han ganado en los últimos años será mayor. Y no nos podemos permitir que sea así.
Si nos anquilosamos, perderemos todo lo que hemos ido ganando con el paso de los últimos años. Sería una verdadera lástima que así sea y por eso hay que trabajar en evitarlo. El mundo de la tecnología cambia de una manera más rápida de lo que podemos llegar a imaginar y, por tanto, debemos estar al tanto de todas las mejoras que se puedan producir en nuestro entorno para tratar de seguir permaneciendo delante de las empresas que forman nuestra competencia. Eso será sinónimo de seguir siendo rentables y realmente productivas para una economía como la nuestra.
No cabe la menor duda de que tenemos trabajo siempre por delante en materia industrial y tecnológica. Ojalá que sigamos trabajando en este sentido porque significará que estamos en la vía del mantenimiento de nuestra posición en el mercado. Y eso vale mucho. Ya hemos dicho que muchas veces se valora solo lo malo de nuestro país y no lo bueno. Nosotros hemos intentado ver la parte positiva de todo lo que vienen haciendo las empresas españolas en pos de su mejora y de la de, por tanto, la sociedad española, que es una mejora sustancial y de la que nos seguimos beneficiando todos y todas.