Comprar un coche usado es una auténtica aventura para muchas personas. Desde decidir qué modelo será hasta la entrega de la llave, hay numerosos aspectos que hay que tener en cuenta. En este artículo del blog aprenderás todo lo que necesita saber para comprar con éxito un automóvil usado.
¿Qué vehículo es el adecuado para mí?
Antes de buscar ofertas específicas, debes considerar qué coche se adapta a tus necesidades. ¿Debería ser un coche pequeño o una camioneta? ¿Se debe conducir el coche nuevo distancias cortas o largas?
Estos factores, entre otras cosas, deciden si debes buscar un vehículo diésel, uno de gasolina o uno eléctrico. Por supuesto, el precio y el presupuesto disponible también juegan un papel importante.
Consejo: haz una lista de sus necesidades y deseos para que te resulte más fácil encontrar el modelo adecuado.
Financiación de coches usados: ¿a qué debo prestar atención?
Es importante establecer un presupuesto. No sólo debes tener en cuenta el precio de compra, sino también los costes corrientes como el seguro, los impuestos y el mantenimiento. También debes considerar posibles opciones de financiación. ¿Es posible pagar en efectivo o es mejor un préstamo de automóvil para su situación financiera?
Consejo : Infórmate sobre las diferentes ofertas de financiación y compara las condiciones.
Buscar coches usados: ¿dónde?
Los coches usados se ofrecen en varias plataformas:
- Mercados online.
- Concesionarios de coches .
- Anuncios en periódicos.
Los mercados online tienen la ventaja de que puedes filtrar ofertas fácilmente. En el concesionario de automóviles podrás beneficiarte de la experiencia del vendedor.
Consejo: compara siempre varias ofertas y lee reseñas del modelo respectivo.
Ver un coche usado: ¿Cómo debo proceder?
Una vez que hayas encontrado una oferta interesante para un automóvil usado, el siguiente paso importante es ver el vehículo en persona. Esta cita es fundamental para poder evaluar con mayor precisión el estado del coche y protegerte de sorpresas desagradables. Para que esté perfectamente preparado, hemos elaborado una lista de los puntos más importantes que se deben tener en cuenta durante una visita.
Comprobar papeles
El primer paso en la inspección siempre debe ser comprobar los documentos del vehículo. Esto incluye la matrícula del vehículo y el documento de matriculación del vehículo, el libro de revisiones y las posibles facturas del taller que puedan estar presentes. Estos documentos le brindan información sobre el historial del automóvil. Por ejemplo, un libro de revisiones en buen estado puede ser un indicador de que el vehículo ha recibido revisiones periódicas, lo que a su vez minimiza la probabilidad de defectos ocultos.
Inspeccionar el compartimiento del motor
El siguiente elemento de su lista de verificación debería ser el compartimiento del motor. Estate atento a posibles pérdidas de aceite o agua, ya que esto puede indicar fugas. Sin embargo, un compartimento del motor impecablemente limpio también puede ser una señal de advertencia, ya que podría ocultar defectos a primera vista. Podría ser un intento de ocultar problemas como la pérdida de aceite o agua.
Inspeccionar la pintura y la carrocería
Tómate el tiempo que haga falta para inspeccionar minuciosamente la pintura y la carrocería del vehículo. Esto se recomienda especialmente a la luz del día, ya que los rayones, abolladuras u otros daños son más fáciles de ver. Puedes plantear cualquier deficiencia en este ámbito más adelante en las negociaciones de precios.
Realizar un control de oxidación
Otro aspecto importante que a menudo se pasa por alto es la comprobación de la oxidación. En particular, también hay que buscar signos de óxido en lugares ocultos, como debajo del coche, en el compartimento del motor o en los bordes de las puertas. La oxidación puede provocar graves problemas a largo plazo y, por tanto, no debe subestimarse.
No olvides una prueba de manejo
Por último, deberías llevar el vehículo a una prueba de conducción exhaustiva. Se deben cubrir diferentes condiciones: Conducir tanto en tráfico urbano como en carretera para tener una idea del manejo del vehículo. Mientras conduces, presta también atención a las luces de advertencia en la cabina y prueba todos los componentes eléctricos, como el aire acondicionado, las ventanas y el sistema de audio.
Consejo: si no estás seguro, te recomendamos que lleves contigo a alguien de confianza que sepa de coches. Dos ojos ven más que uno y un acompañante experimentado puede identificar cualquier defecto más rápidamente. ¡No te dejes presionar para hacer una compra apresurada!
Comprar un coche usado: ¿Qué debe reflejarse en el contrato?
La celebración del contrato es el último paso, pero no menos importante, a la hora de comprar un coche usado. Un contrato bien redactado protege a ambas partes de posibles ambigüedades o malentendidos que puedan surgir tras la entrega.
Contenido del contrato de compra
Un acuerdo de compra debe cubrir todos los elementos esenciales, incluidos los datos de contacto completos de ambas partes para comunicaciones o acciones legales posteriores. Además, es fundamental disponer de información precisa sobre el vehículo, como el número de identificación del vehículo, el kilometraje, el año de fabricación, el modelo y la marca. Debe definirse claramente el precio de compra acordado, así como la fecha y el lugar de entrega.
Si existen acuerdos adicionales como extras incluidos o garantías específicas, también se deben indicar en el contrato. En resumen, el contrato debe proporcionar una imagen completa de la transacción y proteger a ambas partes de posibles ambigüedades futuras.
Método de pago
Se recomienda realizar el pago mediante transferencia bancaria. Esto proporciona una prueba clara de pago y minimiza el riesgo de fraude o discrepancias. Evita los pagos en efectivo ya que son más difíciles de documentar.
Documentación de la condición
Antes de realizar la entrega, debes documentar cuidadosamente el estado del vehículo. Toma fotografías de todos los lados del vehículo, el interior, el compartimiento del motor y cualquier otra parte importante como neumáticos, faros, etc. Estas fotografías servirán como prueba del estado del automóvil en el momento de la compra y pueden resultar útiles si Posteriormente hay disputas sobre defectos o defectos. Se producen daños.
Consejo: protocolo de entrega
También es recomendable elaborar un protocolo de entrega en el que ambas partes dejen constancia por escrito del estado del vehículo, el kilometraje y los accesorios que pueda llevar. Ambas partes deben firmar este protocolo.
Cuidado con el comprador: una inspección minuciosa es crucial
En nuestro mundo digital, donde muchas compras de automóviles usados comienzan online, es más importante que nunca que los compradores reciban información detallada y precisa. Aunque las fotos y los vídeos ciertamente proporcionan una primera impresión del vehículo, son la información y los detalles específicos los que en última instancia deberían confirmar o invalidar su decisión de compra.
La importancia de los detalles
Es fundamental que tú, como comprador, examines en detalle todas las características relevantes del vehículo. La información superficial como el kilometraje, el año de fabricación y la potencia del motor son un buen comienzo, pero a menudo lo malo está en los detalles.
Por ejemplo, el estado de la protección de los bajos o del sistema de frenos proporciona información sobre el estado de mantenimiento del vehículo. El estado de los componentes eléctricos, los neumáticos y el interior también puede revelar mucho sobre el cuidado general del vehículo. Cada uno de estos elementos tiene un impacto directo en la comodidad de conducción, la seguridad y, en última instancia, el valor de reventa del automóvil.
La pegatina medioambiental como escollo
Un aspecto que a menudo se pasa por alto es la etiqueta medioambiental. Una sentencia judicial reciente ha confirmado que una etiqueta medioambiental mal marcada o faltante puede ser un defecto importante. Este detalle puede tener consecuencias de gran alcance, desde sanciones por circular en zonas de bajas emisiones hasta la cancelación del contrato de compra. Aquí no basta con una simple mirada al parabrisas; se debe comprobar la autenticidad de la pegatina y la elegibilidad del vehículo para la clase de emisiones respectiva, nos señalan los expertos en gestiones con la DGT Tucambionombre.com.
Aspectos legales
Desde una perspectiva jurídica, la información inexacta o engañosa proporcionada por el vendedor puede ser motivo de impugnación del contrato de compraventa. Por lo tanto, te conviene verificar toda la información proporcionada. En caso de duda, también puede ser aconsejable consultar a un experto independiente. El costo de una inspección profesional puede resultar una inversión que vale la pena, especialmente si se compara con los costos potenciales que podrían surgir al comprar un vehículo defectuoso.