Se comenzará diciendo que la psiquiatría es una especialidad médica que se encarga de estudiar todo tipo de enfermedades mentales así como sus tipos, las posibles causas y los tratamientos. De esta forma los psiquiatras son médicos que tras licenciarse en medicina han decidido especializarse en la rama de la psiquiatría con el fin de tratar diferentes trastornos y problemas.
Conforme pasa el tiempo el concepto además de todas las funciones de la psiquiatría han llegado a variar y mucho además de la concepción de la enfermedad mental en lo que respecta a la medicina y a la sociedad.
¿Existe alguna diferencia entre un psiquiatra y un psicólogo?
Dr. José A. Hernández Hernández es uno de los profesionales que tiene muy en cuenta que una de cada cuatro personas suele sufrir algún problema referente a la salud mental.
Por esta misma razón los psicólogos además de los psiquiatras son los especialistas que se encargan de poder modificar ciertos desajustes.
Entre las diferencias existentes entre un psicólogo y un psiquiatra se podría decir que este último tiene que completar los 6 años de carrera de Medicina además de aprobar el MIR.
Además tiene que ingresar en un hospital haciendo de médico residente durante una cantidad de cuatro años dentro de la especialidad de psiquiatría.
De esta forma se obtiene el título referente a enfermedades mentales y es que el psiquiatra se encarga de diagnosticar e intenta solucionar cualquier problema de salud mental desde un punto de vista fisiológico.
El psicólogo, por el contrario, es un experto que tiene que abarcar cada una de las áreas de la vida de cada paciente con el fin de poder hallar un diagnóstico de cada una de las enfermedades y desórdenes mentales que tenga el paciente.
¿Por qué razón suele acudir una persona al psiquiatra?
Por regla general la mayoría de personas piensan que la función de la psiquiatría hace referencia a intervenir ante lo que se suele catalogar como locura.
Pero realmente la función que llevan a cabo los psiquiatras es importante ante determinadas experiencias que se consideran vitales dentro de la vida de cada persona.
El lector tiene que tener en cuenta que cuando se hace referencia a un psiquiatra se está hablando de médicos que se encuentran especializados en atender la salud mental de cualquier persona.
Por esta misma razón suelen abordar determinados problemas que tratan haciendo uso de diferentes metodologías además de recursos propios que tiene el enfoque biomédico.
Muchas personas suelen acudir a los psiquiatras debido a determinadas alteraciones emocionales porque el psiquiatra se encarga de ayudar al paciente a que pueda superarlas.
Otro de los motivos por los cuales las personas suelen acudir a la consulta de un psiquiatra es porque éstos pueden tratar al paciente por medio de fármacos en el caso de que éste llegue a presentar alucinaciones.
Los psiquiatras son expertos en tratar los pensamientos suicidas
Hay que tener en cuenta que existen personas que tienen en su día a día pensamientos suicidas y por esta razón resulta conveniente que el usuario acuda a la consulta de un psiquiatra.
Los expertos afirman que en algunas ocasiones este tipo de pensamiento se encuentran asociados a un sufrimiento vital además de la aparición de diferentes trastornos emocionales o psicológicos.
¿Y qué ocurre en estos casos?, pues que suelen afectar y mucho a la salud mental del paciente además de al bienestar diario del mismo.
En estos casos la psiquiatría lo que hace es trabajar en la prevención y en la intervención de urgencia ante los intentos de suicido que pueda tener el paciente.
Muchas personas suelen pensar que los psiquiatras simplemente están en las consultas con el fin de recetar pastillas y nada más lejos.
En todo momento se preocupan por sus pacientes y procuran eliminar este tipo de pensamientos de la mente aunque se trata de un trabajo que se tiene que realizar poco a poco.
Algunos de los problemas que suelen atender los psiquiatras
Hay que tener en cuenta que la psiquiatría se hace cargo de cada uno de los problemas además de los trastornos mentales tanto simples como complejos.
Es decir, un psiquiatra en la consulta trata diferentes trastornos como puede ser la esquizofrenia además de la paranoia, la depresión o los trastornos de la personalidad.
En algunas ocasiones los psiquiatras se ocupan de ciertos conflictos que se pueden tratar y se pueden llegar a mejorar por medio de fármacos y los prescribe como una especie de estrategia principal con el fin de tratar a cada uno de los pacientes.
Por esta misma razón se centran en los aspectos de tipo fisiológicos y en los químicos del cuerpo humano pero su función es la de compartir algunos consejos con el fin de poder mejorar el estilo de vida de cualquier paciente.