De  todos es sabido que en la cultura española ni se respeta ni se atiende de igual modo a nuestros mayores como sà se hace en otras culturas. Hace años, no demasiados, todas las familias cuidaban a sus mayores en casa siempre que les fuera posible y dejando a un lado alguna excepción, esa era la tónica predominante. Luego llegó una época en la que, por desgracia, se puso de moda eso de dejar a los ancianos abandonados en las gasolineras y los medios de comunicación se hacÃan eco de miles de casos en nuestro paÃs, iguales o similares, toda una vergüenza nacional. Y ahora, que gracias a los dioses del Olimpo la sociedad está más concienciada, seguimos sin ver en ellos un mundo de sabidurÃa.
Los paÃses orientales respetan más a sus mayores
Y es que en eso los asiáticos nos llevan bastante ventaja, al igual que la etnia gitana que respeta a sus mayores por encima de todo, porque no nos damos cuenta de que nuestros abuelos puede que no sepan de informática o no entiendan muchas cosas pero son un libro abierto de conocimientos sobre la vida, sobre la familia, sobre le trabajo y sobre el comportamiento humano. Lo que pasa es que nosotros no sabemos, o no queremos, aprovechar dichos conocimientos.
Ahora, tras dejar atrás el tema de los abandonos y de que, por fin, la justicia se esté haciendo cargo de todas esas residencias donde en lugar de cuidar a sus pacientes los ignoran y se guardan el dinero en los bolsillos, se ve un poco de luz para ese sector de la sociedad porque las estadÃsticas demuestran que las familias españolas son más responsables con ellos y quieren que vivan felices el resto de su vida. Por eso, el porcentaje de mayores que viven en familia con sus hijos y nietos es mayor que hace unos años, de lo cual nos alegramos mucho, y aquellos que no tienen familia o son demasiado dependientes y necesitan atención las 24horas del dÃa recurren a residencias geriátricas de gran calidad y magnÃficos servicios.
Sin embargo, ahora hay un término medio que muchas personas jubiladas están teniendo muy en cuenta, se trata de los apartamentos tutelados. Hemos hablado son Sanvital, una residencia que cuenta con apartamentos tutelados en Madrid, para que nos explicaran sus ventajas y el funcionamiento de los mismos.
Los apartamentos tutelados son viviendas independientes ubicadas en un edificio integrado dentro de las instalaciones de un complejo residencial para mayores. Las personas que optan vivir en ellos tienen ciertos servicios incluidos como atención médica las 24 horas del dÃa, servicio de emergencias, comidas y cenas sà asà lo desean, limpieza y lavanderÃa… En definitiva, tienen cubiertas sus necesidades pero viven de manera independiente en una casa con habitación, baño, salón, comedor y cocina, entran y salen de la vivienda siempre que quieren, reciben visitas cuando lo desean y cuentan con actividades de ocio durante todo el año.
Obviamente, una persona dependiente que necesite una atención personalizada no puede vivir en este tipo de apartamentos ya que suelen necesitar ayuda hasta para acudir al baño y, por eso, es mejor que sean residentes de un geriátrico especializado, pero las personas mayores que dejan de estar capacitadas para realizar diariamente la limpieza del hogar y necesitan estar más o menos vigiladas por un servicio médico pero son independientes porque su salud asà se lo permite, tienen la posibilidad de vivir en apartamentos tutelados con todas las comodidades de un hotel y las ventajas de una residencia de ancianos.